Tratamiento personalizado
Adaptamos el tratamiento a cada persona y a cada fase de la enfermedad.
MetodologÃa del tratamiento:

Evaluación inicial
Realizamos una exploración inicial específica y personalizada para cada paciente.
Buscamos los déficits y síntomas que presenta en el momento actual de la evaluación más allá del diagnóstico médico.
Ésto nos permitirá establecer los objetivos de tratamiento más adecuados para la persona en cada moemnto del proceso de recuperación.

Programación y objetivos del tratamiento
Con el resultado de la evaluación inicia, y según las necesidades del paciente y de su entorno, determinamos unos objetivos
(a corto y a largo plazo). Estos objetivos definirán los ejercicios que tendremos que hacer durante las sesiones y que compondrán nuestro tratamiento.
Los objetivos que proponemos van siempre dirigidos a dotar de la máxima autonomía al paciente intentando recuperar la máxima funcionaliadd posible.

Tratamiento individualizado y específico
La recuperación es un proceso que se desarrolla en múltiples sesiones.
Los ejercicios de cada sesión buscan un aprendizaje por parte del paciente, utilizando sus potencialidades actuales y recuperando aquellas que todavía no están presentes.
Durante los ejercicios se expone al paciente a una situación de aprendizaje donde se le enseña como controlar y superar las dificultades que presenta su enfermedad.
Todo este proceso implica esfuerzo, trabajo y presencia por parte del paciente y del terapeuta.

Los ejercicios
Con los ejercicios que proponemos trabajamos a través de la triada: movimiento, sensibilidad y cognición.
Por eso siempre pedimos al paciente que reconozca texturas, objetos, movimientos y posiciones del cuerpo...Para conseguirlo, el paciente tiene que estar atento a su cuerpo y a lo que nota a través de la interacción con el objeto durante los movimientos.
![]() Ejercicio de reconocimiento táctilCon los ojos cerrados se le pide al paciente que reconozca cúal de los tejidos está tocando respecto a los que se le han hecho sentir con anterioridad. | ![]() Ejercicio facialSe toca al paciente con una ficha (de tamaño variable) en una zona de la cara y en una dirección determinada. Se le pide al paciente que, una vez retirada la ficha, reconozca la zona donde se le habÃa aplicado el contacto, el tamaño y la orientación de la ficha. | ![]() Ejercicio de reconocimiento táctilEn el cubo se enganchan diferentes tipos de tejidos. Solamente uno de ellos se repite en dos caras diferentes del cubo. Con los ojos cerrados el paciente debe situar el Ãndice y el pulgar en las caras del cubo que tienen el mismo tejido (tiene que hacerlo manipulando el objeto sin apoyarse en la mesa). |
---|---|---|
![]() Reconocimiento de pesosSe le pide al paciente que mantenga la tabla oscilante horizontal mientras se colocan en un extremo de la tabla pesos de diferente calibre. El paciente debe reconocer cúal es el que pesa más o menos y en qué lado de la table se ha colocado. | ![]() Ejercicio de densidades en el talónSe hacen notar bajo el talón objetos con diferentes tipos de densidad (una madera, esponja dura y esponja blanda) y el paciente con los ojos cerrados debe individualizar cuál le está colocando el terapeuta. |